Drogas, trauma y desvinculación
“Los tiempos en los que está el otro se han ido. El otro como misterio, como seducción, como Eros”. (Byung-Chul…
Drogas y cultura actual
“¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos? ¿Qué esperamos? ¿Qué nos espera? Si esto ya no importa más el…
Epocas de dolor y desconsuelo
“Son épocas de `psicosis social’, es decir, sin delirios ni alucinaciones, se manifiesta por una experiencia de ausencia, de vacío…
Drogas: cerebros domados y cultura `anémica’
“Hoy me encuentro luchando para poder desprenderme de esa compañera de años, la cocaína”. (`Carta del adiós’, poema de un…
Las drogas como Ruleta rusa
POR JUAN ALBERTO YARÍA Default humanístico 24.04.2022 Juan vuelve del trabajo alegre y me confiesa que ya consiguió trabajo de 8…
“Narco-cultura” y la dominación de miles
Default humanístico POR JUAN ALBERTO YARÍA 17.04.2022 Mirando un canal de noticias nocturnos un papá hablaba con dolor del asesinato de…
Drogas: ¿Hacen falta las familias?
Default humanístico POR JUAN ALBERTO YARÍA 10.04.2022 Nos llama cada vez más la atención a los que trabajamos en Gradiva la…
¿Qué nos pasa?: Consumos y cultura de la `cancelación’
“La filosofía se ha vuelto loca, un ensayo políticamente incorrecto” Jean François Braunstein (Profesor de Filosofía de Universidad de París)…
Barrabravas, negocio y drogas
Default humanístico POR JUAN ALBERTO YARÍA 27.03.2022 En 1993 invitamos un grupo de profesionales al Líder italiano en la Prevención y…
Madres adictas, niños a la intemperie y la otra guerra
Default humanístico POR JUAN ALBERTO YARÍA 21.03.2022 Los niños a la “intemperie” como el de ese chico que cruzaba la frontera…