Por JuanAlbertoYaria 14 de diciembre de 2019 Desactivado Drogas: jóvenes solos ¿No future? POR JUAN ALBERTO YARÍA 09.12.2019 «Mi madre dio a luz gemelos: yo mismo y el miedo» (Thomas Hobbes, 1588-1679) Jorge me sorprende y me estimula a acercarme a él. Solo en la vida, en sus…
Por JuanAlbertoYaria 14 de diciembre de 2019 Desactivado Emergencia epidémica en adicciones POR JUAN ALBERTO YARÍA 02.12.2019 «¡Toda la guardia llena de «psiquiátricos» y alcoholizados, algunos esposados y custodiados por policías! No tenemos ni un box libre… en una noche ansiosa de espera con un cuadro clínico».(narración…
Por JuanAlbertoYaria 14 de diciembre de 2019 Desactivado Drogas: la «esclavitud» de los condenados POR JUAN ALBERTO YARÍA 25.11.2019 Susana llega hace varios meses con sus 20 años a cuestas derivada de Terapia intensiva. Casi muere luego de un abuso de sustancias. La salva que su crisis más seria…
Por JuanAlbertoYaria 14 de diciembre de 2019 Desactivado Drogas y «sociedad del dopaje» POR JUAN ALBERTO YARÍA 19.11.2019 A Jorge lo conocí hace unos años y no podía parar de consumir. En sus 25 años y desde hacía 10, la sucesión de drogas y de orificios de entrada…
Por JuanAlbertoYaria 14 de diciembre de 2019 Desactivado Los «colonizados» por narcisistas POR JUAN ALBERTO YARÍA 11.11.2019 Hugo Bleichmar vive en España, pero dejó muchos alumnos en la Argentina y en realidad sus ideas actuales nos sirven para entender los procesos de «colonización» mental y emocional de…
Por JuanAlbertoYaria 14 de diciembre de 2019 Desactivado Los «colonizados» por narcisistas POR JUAN ALBERTO YARÍA 11.11.2019 Hugo Bleichmar vive en España, pero dejó muchos alumnos en la Argentina y en realidad sus ideas actuales nos sirven para entender los procesos de «colonización» mental y emocional de…
Por JuanAlbertoYaria 14 de diciembre de 2019 Desactivado «Agonía» del amor o el drama del Guasón POR JUAN ALBERTO YARÍA 04.11.2019 Llama la atención cada vez más ver a consumidores de sustancias con la prevalencia infantil de traumas severos. Oscar me habla cómo se escapó de su casa al observar los…
Por JuanAlbertoYaria 14 de diciembre de 2019 Desactivado Drogas y nuestro default cultural (III) POR JUAN ALBERTO YARÍA 29.10.2019 Diálogo entre W. Churchill y D. Winnicott (gran psiquiatra y pediatra) ante la cantidad de chicos solos después de la guerra: «»cuide que tengan familias de adopción ya que es…
Por JuanAlbertoYaria 14 de diciembre de 2019 Desactivado Las drogas y nuestro default cultural (II) POR JUAN ALBERTO YARÍA 21.10.2019 Vagan jóvenes en la calle de los suburbios buscando estupefacientes para huir en el refugio de los desesperados. Vagan padres buscando lugares para atenderlos. Vagan hijos buscando a padres que…
Por JuanAlbertoYaria 14 de diciembre de 2019 Desactivado Las drogas y nuestro default cultural POR JUAN ALBERTO YARÍA 14.10.2019 Las drogas y su consumo epidémico -casi pandémico- en algunos sectores de nuestra sociedad son uno de los síntomas de nuestro default, aunque solo se habla del default en términos…