ESCUELA Y DROGAS
“…EL CEREBRO ES EL ORGANO QUE MENOS PERDONA …POR ESO ES IMPORTANTE PROTEGER A NUESTROS CHICOS DEL ABUSO DE DROGAS “ D. Gross (Miembro de la Task Force de la Federaciòn Mundial de drogas )
Comenzaron las clases…y aparece tanto desde el ámbito oficial (circula un documento sobre educación preventiva dirigido a padres y docentes) muy interesante y también polémico y , al mismo tiempo , tambien desde distintos sectores se trata de abordar este tema pidiendo y exigiendo una campaña y un programa preventivo escolar. Participè en calidad de asesor en la última Ley de educación prevent iva en los ámbitos educativos e incluso tuve el honor de defenderla ante el panel de diputados y senadores en su momento. La ley es muy clara : hay que hacer en cada escuela dentro del proyecto institucional una educación preventiva dirigida a alumnos , padres y docentes. A esto lo llamamos CENTRO PREVENTIVO ESCOLAR.
¿Por qué hacerlo?. Es que estamos ante una epidemia . La epidemia es un fenómeno sanitario de contagio masivo en donde intervienen distintos elementos: a) venta masiva de alcohol y drogas ; b) clara aceptación social del consumo con banalización de los riesgos y consecuencias en donde se niegan los daños cerebrales, psiquiátricos y sociales que su uso conlleva; c) edades muy vulnerables (infancia y adolescencia) ; d) cerebro y sistema nervioso inmaduro asì como una personalidad en crisis de identidad que facilitan un uso reiterado y compulsivo de sustancias.
EPIDEMIA Y SUS CONSECUENCIAS
El cerebro del adolescente no ha culminado de madurar . Recièn a los 25 años culmina el proceso de maduración del lóbulo frontal (sede de las funciones superiores de control de impulsos y del pensamiento ) . El adolescente queda sometido al otro cerebro , llamado emocional que es el sistema límbico (sede de las afectos e impulsos ligados a la alimentación , la sexualidad y al placer en general). Por lo tanto las sustancias impactan masivamente zonas de descarga impulsivas sin el contrapeso del control superior. El uso crònico lleva a la instalación de la dependencia (no poder vivir sin consumir) y a las posteriores recaìdas; en el tabaquismo el 80% recae en el primer año luego de dejar de fumar, en las drogas se llega al 60% en la tasa de reincidencia . Estudios recientes en el conurbano norte (Escuela Marìn) nos hablan de una población de riesgo en drogas y alcohol del 15 al 30 % en la escuela secundaria. Por todo esto es muy importante una acción preventiva intensa.
Todo esto culmina con dos màximas de los organismos internacionales en prevención : A) cuanto màs joven es una persona hay mayores posibilidades de un uso crònico o sea de generar un grupo masivo de adictos y enfermos psiquiátricos (consecuencia inevitable ya que las drogas alteran el equilibrio anìmico y el sentido de la realidad) asì como el aumento de enfermedades infectològicas (Sida , hepatitis por ejemplo) y de lesiones neurològicas ( infartos cerebrales por consumo) ; B) prevenir el primer consumo o sea retardarlo o generar una conciencia preventiva en donde el uso de drogas no se convierta en una alternativa en la vida; para esto hace falta un trabajo socio-educativo intenso en la sociedad , en las familias y en la escuela.
DROGAS Y DERECHOS HUMANOS
El nuestro debe ser un trabajo que favorezca la calidad de vida ya que la educación en este tema es proteger tres derechos fundamentales : el primer derecho que es proteger la vida, la libertad como segunda exigencia de la dignidad y por último la salud. Estos tres pre-requisitos de lo humano quedan en suspenso en el consumo de drogas ya que esto lleva a la esclavitud de la compulsión comprometiendo la vida, la libertad y la salud y màxime cuando se comienza desde edades tempranas. Creo que como padres debemos exigir en cada escuela como parte de su proyecto institucional la creación de un Centro Preventiv o Escolar que atienda la protecciòn de todo aquello que daña la vida familiar y el desarrollo de nuestros hijos y nietos: consumo de drogas, alcohol , violencia, adicciones al juego, internet, al sexo, etc. El Centro Preventivo escolar es el refugio de la humanidad; las drogas y su circuito de venta es la barbarie. Recordemos lo que nos enseña Hans Gadamer : “ …la educación es educarse “. Ante la epidemia tenemos que educarnos única vacuna frente a esta barbarie.