Nuevos  Suicidios.

“Las drogas son hoy la retórica de la  seducción suicida”

G. Maci.  Psicoanalista.

Aparecen  nuevas drogas que son  nuevas formas de  suicidio. Ya no es más el cigarrillo de marihuana que John Lennon fumaba y con  una baja carga de T.H.C (tetra hidrocannabinol) o sea de componente alucinógeno  de no más del 5 %; hoy las nuevas plantas llegan al 25 % de la droga madre y se  consumen las hojas (más potencia); el aceite de la planta o el propio tronquito  (hachis). Más potencia, mas huida de la realidad, mas cerca todo de la fuga  alucinatoria. La psicosis está en la puerta. Las drogas son un recorte de cada época.  No estamos en los ´60. En el siglo XXI las drogas son casi la pócima del  suicidio, en principio neuronal y luego total. Pero siempre masiva  porque son muchos los que van por este camino.  Además ¿para qué drogas naturales? Tenemos el GHB (líquido industrial de la  computación) con efectos estimulantes y por supuesto alucinatorio y  disociativo. Disociativo para ver las realidades en dos planos pero uno de  ellos desde la alucinación. El hombre necesita comprar una alucinación para  creer que vive. El viejo esquizofrénico de los libros de psiquiatría vivía la  alucinación como terrorífica; el adicto de hoy busca la alucinación casi como  un placer masoquista. Si no encontramos líquidos industriales, buscamos “popper”  (lanza perfume) que también como nitrito de amilo primero me levanta luego me  disocia y por fin me alucino. Además agreguémosle Viagra y entonces muero ya  que la mezcla de un nitrito como el “popper” que dilata todas mis arterias y el  Viagra es letal. Pero muero en erección y alucinado. También en la nueva  parafernalia suicida tenemos el éxtasis en donde creo, excitado y horadando la música  electrónica y tolerándola durante horas sin hesitar, creyendo  que estoy alegre y en contacto con otro  (drogas entactogenas); cuando en realidad el otro es solo un espejo de lo que  quiero ver en él.

Otra vía es  la ketamina (anestésico veterinario) que también logra una mezcla de la  realidad con disociación y huida de la realidad con alucinación a costa de  rozar ya la esquizofrenia con anormalidades cognitivas y del comportamiento.

Ya, ademas, en el Caribe se esta destilando la  marihuana en licores y las intoxicaciones  son lindantes con la psicosis.
Mientras tanto la última encuesta de salud mental  mundial (Organización Mundial de la Salud) del año 2005 que se realizó en casi  todo el mundo nos dice que ha aumentado el número de discapacitados sociales.  Hoy el 50 % de los discapacitados es por razones de salud mental (entre ellos  las drogas con sus secuelas de deterioros globales de la conducta, mentales y  neurológicos). El impacto emocional y económico es grande. Ya el discapacitado  motriz tradicional o por déficits cognitivos (sordera, debilidad mental, etc.)  va cediendo su lugar frente a las nuevas enfermedades que generan discapacidad  y que transforman a jóvenes en enfermos crónicos y terminales. Está aumentando  en el mundo la carga global de la enfermedad y la misma tiene que ver con el  estilo de vida más que con enfermedades ligadas a ciclos infecciosos. Es como  vivimos el problema y además el prestigio que tiene hoy lo alienado como algo  que se nos impone como positivo. Los demás son “caretas”.