Las circunstancias sociales tampoco ayudan .El alcohol y las drogas vienen en un «combo»(permitanme esta expresión muy conocida en el ambiente juvenil ) cultural de música, imagenes breves fragmentadas, palabras efímeras, video-clips ,en un tiempo y en un espacio de gran rápidez y en donde la velocidad es el verdadero lenguaje.Además hoy los adolescentes se socializan en la fiesta .La fiesta es el evento central del rito adolescente actual.Las palabras familiares hoy corren en desventaja frente a este marco cultural que responde a las leyes del marketing.Si te incluís en este «combo» tenés pertenencia, de lo contrario «no existís».El premio es la pertenencia(siguiendo el modelo de la identificación que da el poseer una marca determinada).La fidelización a la marca y al «combo» tiene tambien sus premios.Ir a una fiesta electrónica es algo más que concurrir es un índice de prestigio y de identificación social.
La sabiduría del adulto protector del joven es ayudarlo a distinguir entre el gusto por la música y la cultura del video-clip y las drogas y el alcohol como daño a la salud.En esta sútil separación hoy se juega el destino de muchos.
Esta marco de inversión jeráquica familiar, de padres adolescentes o de familias inexistentes no ayuda para enfrentar este nuevo mundo que vive el adolescente.En esta ausencia de vida familiar hay varios lemas que preanuncian quizás lo que vendrá y que forman parte de horas y horas de trabajo con familias de preadolescentes: a) dele al niño todo lo que quiere b)cuando diga insultos ríase c)no le dé formación social, espiritual y/o en el altruismo como valores de la vida d)recoja todo lo que deje desparramado e)discuta frecuentemente delante de su hijo f)dele a su hijo todo el dinero que quiera g)satisfaga sus más mínimos deseos h)ataque a los maestros, vecinos y a todos aquellos que les marquen algo a sus hijos.