“… El padre està muerto ..”
(una de las consignas del Mayo Francès del 68)
El Padre ha muerto anunciaban los carteles parisinos como metáfora de un cambio social que se estaba avecinando. Caen los patriarcas dominadores del viejo orden; ¿ pero es solo eso el Padre?. Hoy vuelven nuevos Patriarcas en los barrios, en las bandas, con los narcos. El padre como emblema orientador ètico y viga maestra de un desarrollo infantil y adolescente ha perdido fuerza. El padre entonces se evapora, aqui tambien lo sòlido se desvanece. Solo entonces queda el poder del semen como testigo de lo que alguna vez fue un hombre y que ya nunca podrá ser padre. Los alquileres de esperma promocionados como el «tiempo nuevo” por la feligresía feminista son el nuevo horizonte de un hijo sin filiación a la vista. Ellos serán el testigo de una mujer –madre omnipotente ya no màs atada a ninguna convención sexista . El hijo parece quedar solo o quizás sometido a esa mujer- madre. Primer condena ya que el padre libera y manda al mundo más allá de la familia. La autoridad paterna queda diluida porque ya no existe y entonces Lideres mesiánicos toman su lugar. Fetiches prestigiados. Sectas. Exaltaciòn de lo narcisistico.
HIJOS SACRIFICADOS
Los pacientes adictos nos estimulan a pensar estas realidades . La patología psíquica resulta ser una caricatura de un modo de vivir. A una adolescente le pregunto como es la relación con su padre :”..ni hola ni chau” (ida y vuelta entre un empresario- padre y su hija). Otro me dice :”..de èl solo tengo el celular , a veces contesta y otras no “. Mientras tanto en la escena social un púber de 15 años maneja un auto contrariando toda Ley social y mata a dos personas . La muerte escandaliza . Solo la madre ausente habla desde sus vacaciones en Brasil ; del padre ausente no se sabe nada. La madre de los muertos por el atropello delictivo solo se consuela en una carta hecha pública ante una ausencia tambien sugestiva de los poderes públicos judiciales y manifiesta un desconsuelo que los “leguleyos” ni siquiera responden. Jazmin(modelo conocida) muere, sola y ahogada en su bañera, rodeada de una tristeza melancólica solo disimulada por un rictus de desparpajo y rebeldía y acompañada de esos otros fetiches modernos que reemplazan el vacio de compañías, ternura y valores como hoy son las drogas y los psicofármacos. La morbosidad de las fotos de la occisa en su última morada importa màs que la reflexión social y mediática sobre una epidemia de drogas que se lleva las mejores energias juveniles. Los que se atrevieron en los sitios de Internet a hablar o mencionar el consumo inmediatamente aparece atacados desde la rèplica agresiva y violenta. El silencio de lo que sucede parece ser la solución alienada que se encuentra. No hablar de lo que sucede en profundidad es el refugio de la no aceptación de una realidad.
LA TRAMPA DE LA PERMISIVIDAD
Disoluciòn de limites de edades , falta de Ley transmitida de padres a hijos, ausencias bochornosas de los adultos , complicidades perversas de padres que funcionan màs como pares adolescentes con sus hijos que en su rol. Es la trampa de la permisividad que nos encadena a distintos dueños . El narco barrial para el joven de los suburbios ocupa ese lugar ausente . El padre como Ley y como referencia ética al faltar queda suplantado por el Patriarca dominador(líder de “barra brava”, o cualquier referencia marginal valida). Ese “nadie” que es el hijo sin padre y sin ningún sustituto vàlido queda , èl mismo, vacio . Ahí aparecen los lideres mesiánicos y las sectas marginales con droga que hablábamos antes. La permisividad asì es la antecesora de la muerte . Acelera la destrucción del hijo . Asi empieza a morir antes e incluso como en las guerras a veces los padres lo entierran desafiando la ley de la vida en donde el hijo entierra a sus padres.
Podriamos recordar a Nietzche cuando al mencionar lo gris que se avecinaba con la muerte de Dios nos decía»:.. ¿Cómo pudimos desagotar el mar?, ¿Quién nos ha dado una esponja para borrar todo el horizonte? ; ¿no vamos errantes hacia una nada infinita?; ¿no vienen noches cada vez màs noches? ¿no hay que encender las linternas desde la mañana?».
La muerte del Padre gozosamente festejada en nuestra cultura como un avance no será una oscuridad infinita.¿ Los pacientes no nos diràn con sus muertes y deterioros que es necesario comprar linternas para usar en ese dia oscuro que vivimos ¿. El padre parece estar evaporandose.
DR. JUAN ALBERTO YARIA DIRECTOR DEL INSITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES – GRADIVA – DE ADICCIONES Y PATOLOGIAS DEL DESVALIMIENTO SOCIAL