Jorge llega luego de una sobredosis que lo lleva a estar en coma durante diez días. Oscar es traído por un servicio médico de urgencia luego de estar en una fiesta electrónica en donde perdió toda posibilidad de medir los riesgos para sí y para terceros por la ingesta de éxtasis.

Historias…y más historias de vida de pacientes pero resulta ser   un interrogante para todos los que trabajamos en adicciones cuando se darán  las circunstancias personales para que  alguien se comprometa activamente en un tratamiento y ponga lo mejor de sí para para salir adelante incluso venciendo condicionamientos de todo tipo.  Algunos nunca lo lograrán y su vida se transformará en un circuito de  recaídas y deterioro.

Como salir del encierro ?…encierro que se describiría en tres elementos: 1. compulsión como idea obsesiva motorizada por la ansiedad por consumir; 2. impulsión con su catarata de acciones destinadas a consumir; 3. descontrol absoluto de conductas y de ingesta. Son los tres cancerberos del encierro que llevan a la consulta.

En los grupos de recuperación y en las comunidades terapéuticas hablamos que para que este cambio se dé  es necesario un “despertar espiritual” que es un llamado a lo mejor de nosotros mismos  para reaccionar y así promover  nuestra dignidad como ser humano. Es un despertar de su libertad frente a la esclavitud en la cual se halla sometido. No olvidemos que el termino  adicción etimológicamente está ligado a esclavitud. Este “despertar”  se acompaña de una mejoría en tres planos: de nuestro cerebro dañado, de nuestra personalidad que se perdió y extravió y de nuestra vida social y familiar. De no darse esto aparecerá la enfermedad con sus características de crónica, progresiva y terminal.

Para salir de este encierro es fundamental  la calidad humana del equipo de tratamiento en donde  la disponibilidad y la apertura hacia el otro sin juzgarlo son clave. A esta disponibilidad la llamamos empatía que necesitan unirse a tres componentes que se dan en todo tratamiento exitoso : aceptación de la enfermedad, humildad venciendo a la soberbia del Ego que es un signo del malestar adictivo y la renuncia cotidiana al consumo…desde ahí se abrirán las “avenidas” del auto-conocimiento y el cambio.

Juan Alberto Yaria 

Director General GRADIVA –Rehabilitación en adicciones.