“¿ liberamos la marihuana…?
“Mantener el público ignorante, la menor organización publica; atacar el núcleo familiar y controlar la educación de la juventud; dejar hacer y dejar pasar” Armas silenciosas para guerras tranquilas- N.Chomsky
La confusión del lenguaje es una estrategia de imposición de ciertos productos. La publicidad se vale de estas estrategias de marketing. La marihuana desde hace más de 30 años se intenta imponer en nuestro país. El éxito ha sido total. Se ha impuesto que no hay daños en su uso y que aquellos que se oponen por razones médicas rápidamente son atacados por su pensamiento “conservadurista”. Se niegan hechos evidentes: es desencadenante de brotes psicóticos, la dependencia creciente a seguir utilizándola, los efectos sobre el aprendizaje escolar que desciende, los daños en la evolución del sistema nervioso en los adolescentes y así podemos seguir.
Son estrategias de imposición con especialistas en marketing y que olvidan los efectos sobre la salud pública. Se utilizan argumentos del pensamiento “progresista” apelando los derechos humanos a elegir y precisamente los financiadores de todo esto son empresas y empresarios capitalistas (grandes fabricantes de cigarrillos ya preparan su venta masiva y los “zares” de la droga ven multiplicadas sus ganancias al aumentar más el mercado de usuarios vendiendo más barato que en las tiendas en los Estados donde se distribuye). Hablar por “izquierda” y cobrar por “derecha”.
30 años de repetir siempre el mismo discurso nos hace recordar lo que decía A. Huxley que lo preanunció en su libro “Utopía de un mundo feliz” cuando habló de una “hipnopedia” (adormecimiento de la comunidad) que funcionaría como elemento de control social. Así decía casi irónicamente:”…cien repeticiones…cuatro veces por semanas durante cuatro años…setenta y dos mil cuatro repeticiones que van creando una Verdad “. Así anuncia al anónimo de hoy y al robot que muchos de nosotros somos.
Noam Chomsky , un intelectual muy reputado en ciertos círculos, en su manual de “Estrategias para la manipulación mediática “nos enseña que hay varios modos entre tantos de “adormecer” para ciertos fines a la opinión pública, voy a citar algunas : a. La estrategia de la gradualidad o sea en “cuentagotas” durante muchos años y así lo inaceptable empieza a ser aceptado; b. Mantener al público en la ignorancia y la mediocridad .Es muy interesante esta idea de Chomsky porque los propulsores de la liberación de la marihuana al mismo tiempo desestiman cualquier programa preventivo (existe una Ley de Educación Preventiva del 2011 sobre las drogas que no se aplica y hasta el año pasado se entregaban en las escuelas un libro sobre el llamado “consumo cuidado” de drogas(nada más absurdo para un adolescente en maduración de su sistema nervioso y de su personalidad) ; c. Utilizar más lo emocional que la reflexión y esto busca causar un corto circuito en el análisis racional, y finalmente en el sentido crítico de los individuos.
MANIPULAR SOBRE “MARIHUANA MEDICINAL”
No hay tal marihuana medicinal. Hay sí alcaloides presentes en las diversas variedades de la marihuana que aislados en laboratorios pueden servir (sin eficacia plena ) como anticonvulsivantes en epilepsias refractarias a medicaciones tradicionales .El THC es uno de los principios activos de la marihuana que tiene efectos de euforia y puede llevar a la psicosis y precisamente no es este alcaloide el que puede ayudar. Por otra parte el cannabidiol (CBD) que es otro de los principios si puede ser utilizado. Todo esto debe ser administrado por laboratorios y controles médicos y con recetas manejadas por especialistas. Tal cual como se hace con la morfina para ciertas enfermedades en donde el dolor en patologías terminales es muy intenso. La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) de nuestro país es el organismo responsable de garantizar la eficacia, seguridad y calidad y ya se expidió sobre este tema. Es, por eso, cierto que el aislamiento o la síntesis de algunos de estos alcaloides pueden ser de gran utilidad en la terapéutica medicinal (glaucoma, artritis, por ejemplo) y el CBD es un claro ejemplo de esto.
Sobre esta realidad manejada con controles médicos y de laboratorios auditados por la (ANMAT) y con dosis determinadas para que no se generen daños se montan otros intereses que buscan implantar la marihuana y en algunos casos que en lugar de procesos médicos todos puedan tener plantas de marihuana en su casa (hay proyectos en marcha sobre esto) o directamente liberar la venta de marihuana en tiendas e incluso proyectos que buscan liberar todas las drogas. Los demagogos reemplazan a los estadistas. La salud pública queda olvidada en aras de una supuesta libertad individual (garantizar la dependencia a sustancias en personas vulnerables) .Al mismo tiempo se atacan a todos los procedimientos preventivos y se desacredita a todos los movimientos asistenciales y terapéuticos en las adicciones. No olvidemos que la marihuana no viene sola ya que es un “combo” en donde juegan otras sustancias. Es en realidad una llave para el consumo de otras drogas. Existe muchos intereses en implantar a la marihuana como sustancia recreacional que no daña y banalizando los efectos sobre la salud mental (ansiedad, depresión, psicosis).
DR. JUAN ALBERTO YARIA
DIRECTOR GENERAL GRADIVA –Rehabilitación en adicciones