Drogas y la evaporación del padre (II)
Default humanístico POR JUAN ALBERTO YARÍA 05.05.2024 Cada vez con mayor frecuencia encontramos en las presentaciones clínicas de los pacientes el desconocimiento del padre biológico y una ausencia de figuras…
Default Humanístico
Default humanístico POR JUAN ALBERTO YARÍA 05.05.2024 Cada vez con mayor frecuencia encontramos en las presentaciones clínicas de los pacientes el desconocimiento del padre biológico y una ausencia de figuras…
Default humanístico Drogas: números de un drama Un mundo feliz. “La gente en el futuro amará su esclavitud y la forma de mantener el poder indefinidamente lo harán sobrepasando la…
Default humanístico Las sociedades de “nadies POR JUAN ALBERTO YARÍA 21.04.2024 La clínica de hoy en adicciones rompe todos los moldes conocidos. Es la búsqueda de refugio en instituciones (residencias…
Default humanístico Drogas: crónica de una muerte anunciad POR JUAN ALBERTO YARÍA 14.04.2024 La clínica nos anuncia lo que Gabriel García Márquez de aquel personaje, que en 1981, tenía la…
Default humanístico POR JUAN ALBERTO YARÍA 07.04.2024 Jorge llega luego de un ACV (accidente cerebro vascular) y se me presenta con movimientos parkinsonianos y falta de coordinación motriz. Era un…
Default humanístico POR JUAN ALBERTO YARÍA 31.03.2024 Parecería que hablar de drogas es solo un tema policial ligado al narcotráfico. Hoy los distintos “Rosarios” concitan la atención incluso de Su…
Default humanístico La droga y la intoxicación de los niño POR JUAN ALBERTO YARÍA 24.03.2024 Hace 10 años desde una importante Obra Social me llaman en consulta por un niño…
Default humanístico POR JUAN ALBERTO YARÍA 17.03.2024 Miles de fuerzas federales se abaten sobre Rosario. Me pregunto ¿nada más que eso hace falta? Me pregunto porque no soy un experto…
Default humanístico POR JUAN ALBERTO YARÍA 10.03.2024 En esta nota narro historias de vida y de encuentros altamente emocionales en los grupos de recuperación. La verdad de un terapeuta estará,…
Default Humanístico POR JUAN ALBERTO YARÍA 03.03.2024 Jorge pide ayuda busca una residencia como lo es la comunidad terapéutica como sostén para superar su inminente caos suicida. Vive en la…
Default humanístico POR JUAN ALBERTO YARÍA 25.02.2024 “La droga es como otra persona que te susurra y te atrae, no te deja escapar”, afirmó un paciente que llegó ‘zombie’. La…
Default Humanístico POR JUAN ALBERTO YARÍA 18.02.2024 Un grupo de funcionarios jóvenes del área de Salud y Desarrollo Humano de distintos municipios de todo el país y de distintos signos…
DEFAULT HUMANISTICO POR JUAN ALBERTO YARÍA 11.02.2024 El adicto va creando su propio “campo de concentración” a medida que la dependencia orgánica y psíquica avanza. Queda solo en su pieza,…
Default humanístico POR JUAN ALBERTO YARÍA 04.02.2024 Mi maestro francés C. Oliweinstein decía en la clínica Marmottan de Paris: “El padre siempre está por ausencia, ignorancia, inmadurez, perversión, pero siempre…
DEFALT HUMANÍSTICO “Después de miles de años de filosofía y religión quedamos a la ´intemperie´: la era de la técnica y del marketing nada nos puede decir sobre esto; es…
Un cuidador del boliche donde murió Fernando Báez Sosa hace cuatro años dijo: “Cuando se va la luz del sol desaparece el Estado”. Gran verdad. Esto parece mantenerse. Cada mesa…
“…primero hay que saber sufrir, después amar, partir y andar sin pensamiento…naranjo en flor” (Tango ´Naranjo en flor´. Hnos. Expósito) POR JUAN ALBERTO YARÍA 14.01.2024 El filósofo Gabriel Marcel muestra…