Las sociedades de “nadies”
Default humanístico Las sociedades de “nadies POR JUAN ALBERTO YARÍA 21.04.2024 La clínica de hoy en adicciones rompe todos los moldes conocidos. Es la búsqueda de refugio en instituciones (residencias…
Default Humanístico
Default humanístico Las sociedades de “nadies POR JUAN ALBERTO YARÍA 21.04.2024 La clínica de hoy en adicciones rompe todos los moldes conocidos. Es la búsqueda de refugio en instituciones (residencias…
Default humanístico Drogas: crónica de una muerte anunciad POR JUAN ALBERTO YARÍA 14.04.2024 La clínica nos anuncia lo que Gabriel García Márquez de aquel personaje, que en 1981, tenía la…
Default humanístico POR JUAN ALBERTO YARÍA 07.04.2024 Jorge llega luego de un ACV (accidente cerebro vascular) y se me presenta con movimientos parkinsonianos y falta de coordinación motriz. Era un…
Default humanístico POR JUAN ALBERTO YARÍA 31.03.2024 Parecería que hablar de drogas es solo un tema policial ligado al narcotráfico. Hoy los distintos “Rosarios” concitan la atención incluso de Su…
Default humanístico La droga y la intoxicación de los niño POR JUAN ALBERTO YARÍA 24.03.2024 Hace 10 años desde una importante Obra Social me llaman en consulta por un niño…
Default humanístico POR JUAN ALBERTO YARÍA 17.03.2024 Miles de fuerzas federales se abaten sobre Rosario. Me pregunto ¿nada más que eso hace falta? Me pregunto porque no soy un experto…
Default humanístico POR JUAN ALBERTO YARÍA 10.03.2024 En esta nota narro historias de vida y de encuentros altamente emocionales en los grupos de recuperación. La verdad de un terapeuta estará,…
Default Humanístico POR JUAN ALBERTO YARÍA 03.03.2024 Jorge pide ayuda busca una residencia como lo es la comunidad terapéutica como sostén para superar su inminente caos suicida. Vive en la…
Default humanístico POR JUAN ALBERTO YARÍA 25.02.2024 “La droga es como otra persona que te susurra y te atrae, no te deja escapar”, afirmó un paciente que llegó ‘zombie’. La…
Default Humanístico POR JUAN ALBERTO YARÍA 18.02.2024 Un grupo de funcionarios jóvenes del área de Salud y Desarrollo Humano de distintos municipios de todo el país y de distintos signos…
DEFAULT HUMANISTICO POR JUAN ALBERTO YARÍA 11.02.2024 El adicto va creando su propio “campo de concentración” a medida que la dependencia orgánica y psíquica avanza. Queda solo en su pieza,…
Default humanístico POR JUAN ALBERTO YARÍA 04.02.2024 Mi maestro francés C. Oliweinstein decía en la clínica Marmottan de Paris: “El padre siempre está por ausencia, ignorancia, inmadurez, perversión, pero siempre…
DEFALT HUMANÍSTICO “Después de miles de años de filosofía y religión quedamos a la ´intemperie´: la era de la técnica y del marketing nada nos puede decir sobre esto; es…
Un cuidador del boliche donde murió Fernando Báez Sosa hace cuatro años dijo: “Cuando se va la luz del sol desaparece el Estado”. Gran verdad. Esto parece mantenerse. Cada mesa…
“…primero hay que saber sufrir, después amar, partir y andar sin pensamiento…naranjo en flor” (Tango ´Naranjo en flor´. Hnos. Expósito) POR JUAN ALBERTO YARÍA 14.01.2024 El filósofo Gabriel Marcel muestra…
Default humanístico “…estamos ricos con la multinacional de la droga…formamos parte de una nueva cultura asesina…para ustedes la muerte es un drama cristiano en la cama para nosotros es una…
Default humanístico «La familia es el único y último refugio ante la crisis actual». T. Parssons. Un paciente me decía: «Sólo quiero un padre, ni sé dónde vive, sólo tengo…
Default humanístico “…viví 5 años en un ´crac house´ con 15 consumidores más” Quedé sorprendido al escuchar a una paciente de alrededor de 25 años que narraba como vivía en…
Default humanístico Es una verdadera batalla cultural la que parece estar detrás del problema del consumo de drogas. Más allá de la situación del tráfico, los movimientos económicos y financieros…
Default humanístico Venimos situando editorialmente, desde hace varias notas, la existencia de una supraestructura de poder que comanda el consumo pandémico de drogas que supera las estructuras nacionales de ese…
Default humanístico El informe de la Universidad Católica Argentina dice que la Argentina es el segundo pais consumidor de drogas de toda América. El consumo pandémico se asemeja a un…
Default humanístico “Instaurar un sistema totalitario implica promocionar el odio al enemigo del momento y promover la mediocridad”. (George Orwell) La realidad de la clínica contrasta con el relato ideológico…
Default humanístico En momentos post-eleccionarios en donde se definen cuestiones esenciales vale recordar ejemplos de otros países que intentaron defender sus democracias.Me llamó la atención que en las campañas el…
Default humanístico Oración de la serenidad: “Dios concédeme la serenidad para aceptar las cosas que puedo cambiar… valor para aceptar aquellas que no puedo y sabiduría para aceptar la diferencia…”.…
Default humanístico El Primer Estado es la Familia repetimos continuamente en estas columnas siguiendo las ideas del gran pensador ingles del siglo XX K. Chesterton. No es casual que lo…
Default humanístico La Unesco dice: “En la medida que la guerra se inicia en la mente de los hombres, es en la mente de los hombres que debe ser combatida”.…
Default humanístico Mi maestro francés C. Oliweinstein me decía en la clínica Marmottan de Paris: ” …el padre siempre está por ausencia, ignorancia, inmadurez, perversión, etc.…pero siempre está y el…
Default humanístico «…perdí a mi novia , un amigo muerto hui como un fugitivo hacia una rehabilitación porque era un prisionero; era la rutina del esclavo” carta de un paciente…
Default humanístico «…Hay que aprender a decir dos más dos es cinco; habrá sustituciones de la realidad por ideologías” (George Orwell) Un padre argentino que vive en Canadá me consulta…
Default humanístico La clínica de las adicciones varía diariamente al ritmo de los cambios culturales de la oferta de drogas; uno de esos cambios está ligado a la transacción de…
Default humanístico Un colega uruguayo mantiene conmigo una relación de complementación e intercambio de trabajos en drogadependencia.Uruguay tiene venta libre de marihuana en farmacias y existen multitud de ‘clubes cannábicos’.…
Default humanístico «A pesar de todo… sí a la vida” (Victor Frankl). El hombre de hoy en muchos casos cuando llega a nuestros consultorios parece pedir ayuda para salir de…
El ‘combo’ letal que se cierne como ‘sombra’ en la Argentina es la sobreoferta de sustancias con un narco-marketing de banalización de los daños, pobreza fuerte casi sin escolarización y…
Default humanístico “Hoy muchos pacientes crean su propio “campo de concentración”, ya no están más los nazis ni los gulags stalinianos sino los múltiples ‘aguantaderos’”. (‘El sentido de la vida’,…
Default humanístico Hay una serie de pasos que debemos seguir para entender la dinámica de un “rehén” que está preso del consumo y de sus esclavizadores. Rehén de un químico…
Default humanístico «El 80 por ciento de los casos de maltrato y abuso hacia niños, niñas y adolescentes se realizan en el ámbito intrafamiliar” (Ministerio Público Tutelar, 2020) Hoy atender…
Default humanístico «Las masas humanas más peligrosas son aquellas en cuyas venas se ha inyectado el veneno del miedo… del miedo al cambio”. Octavio Paz La inflación en ascenso y…
Default humanístico «Quienes hablan en contra de la familia no saben lo que hacen, porque no saben lo que deshacen”. (G.K. Chesterton) Estas frases sabias del pensador inglés del siglo…
Default humanístico «Es posible que las familias no estén interesadas en la guerra cultural, pero la guerra cultural está interesada en ellas”. (Rod Dreher, ‘Vivir sin mentiras’) Son otros tiempos.…
La maestra de todos nosotros, como dicen los viejos maestros de la psiquiatría y la psicopatología, es la clínica. La escucha atenta, la mirada sin prejuicios y empática nos ayuda…
Default humanístico Han cambiado los tiempos de la cultura. En términos de Octavio Paz, el gran pensador mexicano, son “tiempos nublados”. Se oscurece el poder develador de la palabra y…
Default humanístico Atiendo a muchos santafesinos y muchos son de la ciudad de Rosario por eso el informe del diario “La Capital” de Rosario del 5 de julio me iluminó…
Default humanístico Los Estados Unidos en diferentes estados vive bajo la sombra de miles de zombies esclavizados por el consumo de fentanilo. Es un opioide que con solo dos miligramos,…
Default humanístico Oscar se presenta vencido animicamente con una empresa quebrada, hijos abandonados. Los familiares me mandan fotos de un departamento destruido. Es un exportador que expropió su propia personalidad.…
Default humanístico «…se acabó la contemplación, que es la verdadera libertad; llegamos a la sociedad del `dopaje’ con excesos de estímulos» (Byun Chul-Han, filósofo europeo) Jorge pide auxilio a las…
«Default humanístico “Huérfanos con padres vivos” (Cesar Tapia. Terapeuta de adicciones de Córdoba).POR JUAN ALBERTO YARÍA 18.06.2023Nos debe preocupar enormemente la entrada del consumo de drogas en la pubertad (11…
«Default humanístico POR JUAN ALBERTO YARÍA 11.06.2023Drogas: ¿es problema criminal? ¿es problema de libertad personal?¿es un daño a la salud pública? Solo hablamos del narcotráfico o de la libertad para…
«Default humanístico “Hoy surge un hombre con una singular desprotección institucional, un hombre a la intemperie”. (A. Touraine)POR JUAN ALBERTO YARÍA 04.06.2023La consulta cotidiana nos hunde en la desesperación de…
«Default humanístico “En las adicciones puede haber un pacto criminoso generacional”, escribió M. Bernstein. La consulta diaria en adicciones se llena de situaciones de dolor y rechazo permanentes. Cada vez…
«Default humanístico POR JUAN ALBERTO YARÍA 21.05.2023La experiencia clínica de la escucha de los pacientes y del resto de las familias existentes se hace cada día más difícil y para…